SALÓN DE ACTOS
9,00 a 9,45 Acreditación de asistentes/ Atención a medios
9,45 a 10,00 Foto Oficial Portada Rectorado
10,00 a 10,45 Inauguración
10,45 a 11.20 Intervención musical
dsfafasfdsafs
11,30 a 14,30 Mesas comunicaciones simultáneas
SALA ESTE
SALA "CONSEJO DE GOBIERNO"
SALA MUDEJAR
PANEL 9. GESTIÓN TURÍSTICA DE DESTINOS RURALES Y DE NATURALEZA.11,30 a 13,00 horas.
Sala Mudéjar.
11,30 a 12,00 horas: Ponencia Marco. Planificación y gestión turística de espacios naturales protegidos.
Interviene: Ana María Luque Gil. Profesora Titular de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Málaga
12,00 a 13,00 horas. Panel de comunicaciones. Coordina: Ana María Luque Gil.
SESIÓN DE TARDE
SALÓN DE ACTOS
SALA "CONSEJO DE GOBIERNO"
SALA MUDEJAR
PROGRAMA SOCIAL
19:00
20:00 - 21:00
21:30
9,00 a 13,30 Mesas comunicaciones simultáneas
SALA "CONSEJO DE GOBIERNO"
9,00 a 10,00
Sesión.Regulación, ordenación y marco jurídico del turismo
Preside las sesiones plenarias y responsable de la línea: Rafael C. Ortega Navarro
10,00 a 12,00
Mesa Marco.
12,30 a 13,30
SALA MUDEJAR
9,00 a 10,00
10,00 a 11,00
11,00 a 12,30
LÍNEA 15. TURISMO PATRIMONIAL, ARQUITECTURA Y URBANISMO. Preside y coordina la Mesa: Daniel Barrera Fernández.
Viernes, 14 de noviembre. De 11,00 a 12,30 horas. Sala Mudéjar.
Ponencia invitada: "Patrimonio cultural, turismo y procesos de transformación urbana. El caso de Palermo (Italia). Intervienen: Prof. Dra. Emanuella Caravello y Prof. Dr. Marco Picone. Departamento de Arquitectura de la Università degli Studi di Palermo (Italia).
13,00 a 14,00
SALÓN DE ACTOS
9,00 a 10,00
10:00 a 11:00
Ponente invitado:
11,00 a 11,15
Mesa de estudios
12,30 a 13,30
Ponencia de clausura. Conclusiones programa científico.
14,00 a 14,30
Clausura del Congreso; Programa Científico
PROGRAMA SOCIAL
15,00. Recepción-Clausura institucional. Caballerizas Reales
17,00 a 19,00 Visita guiada por el casco histórico.Plazas limitadas. Necesaria inscripción previa
10,00 a 13,00. Visita guiada por el casco histórico.Plazas limitadas. Necesaria inscripción previa.