SALÓN DE ACTOS
9,00 a 9,45 Acreditación de asistentes/ Atención a medios
9,45 a 10,00 Foto Oficial Portada Rectorado
10,00 a 10,45 Inauguración
10,45 a 11.20 Intervención musical
11,30 a 14,30 Mesas comunicaciones simultáneas
SALA ESTE
11:30 a 12:00
Ponente invitado:
12:00 a 14:15
PANEL 2.Sesión. Patrimonio y desarrollo local a través de itinerarios y rutas culturales
Preside las sesiones plenarias y responsable de la línea: Prof. D. Fernando Lara de Vicente. Director General de Cultura de la Universidad de Córdoba. Profesor del área de Economía Aplicada de la Universidad de Córdoba.
SALA "CONSEJO DE GOBIERNO"
11:30 a 12:00
Ponente invitado: Prof. Dr. Jorge Jesús Leiva Rojo. Profesor Catedrático del área de Traducción e Interpretación de la Universidad de Málaga: Ponencia "Por amor al arte: apuntes sobre la traducción inglés-español en el ámbito museístico".
PANEL 4. Turismo, Patrimonio y Traducción
12,00 a 14,15 horas. Preside las sesiones plenarias y responsable de la línea: Prof. D.ª María del Carmen Balbuena. Catedrática del Área de Traducción e Interpretación en la Universidad de Córdoba.
SALA MUDEJAR
11:30 a 12:00
Ponente invitada Prof. D.ª Ana María Luque Gil. Profesora Titular del área de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Málaga: Ponencia "Planificación y gestión turística de espacios naturales protegidos".
PANEL 9. Gestión turística de destinos rurales y de naturaleza (I)
12,00 a 13,00 horas. Coordina: Prof. D.ª Ana María Luque Gil. Profesora de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Málaga.
13:00 a 13:30
Prof. Dr. Otman AGHZOUT. Coordinador del Programa de Big Data e Inteligencia Artificial de la Escuela Nacional de Ciencias Aplicadas. Universidad Abdelmalek Essaâdi de Tetuán (Marruecos).Ponencia Marco: "Aplicación móvil basada en Inteligencia Artificial para el diseño de rutas turísticas experienciales y personalizadas: un proyecto piloto para Marruecos, España y Portugal".
PANEL 16. Sistemas de información e inteligencia turística. Inteligencia artificial.
13:30 a 14,15 horas. Coordina Mesa Panel: Prof. Dr. Otman AGHZOUT.
16,00 a 19,30 Sesión de Tarde
SALÓN DE ESTE
16,00 a 17,00.
PANEL 5. Turismo, sostenibilidad y emprendimiento en la gestión y valorización del patrimonio
Presiden las sesiones plenarias y responsables de la línea: Prof. D.ª Rocío Muñoz Benito (Directora General de Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Córdoba. Profesora del área de Economía Aplicada de la Universidad de Córdoba) y Prof. D.ª Virginia Navajas Romero (Vicedecana de Proyección de la Facultad de Ciencias del Trabajo. Profesora del área de Organización de Empresas de la Universidad de Córdoba.).
17,00 a 19,00.
PANEL 9. Gestión turística de destinos rurales y de naturaleza (II)
Preside las sesiones plenarias y responsable de la línea: Prof. D. Pablo Esteban González. Universidad Nacional de la Patagonia Austral y Director de la Escuela de Recursos Naturales Sede UART UNPA.
SALA "CONSEJO DE GOBIERNO"
16,00 a 19,00
PANEL 11. Turismo, desarrollo local y gestión activa del Patrimonio en ciudades histórico-patrimoniales
Preside las sesiones plenarias y responsable de la línea: Prof. D. Carlos Alberto Hiriart Pardo. Profesor Investigador Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Arquitectura (México).
PANEL 15. Turismo, desarrollo local y gestión activa del Patrimonio en ciudades histórico-patrimoniales
SALA MUDEJAR
16,00 a 17,30
PANEL 17. Turismo para todos. Patrimonio Inclusivo
Preside las sesiones plenarias y responsable de la línea: Prof. D. José Rafael Caro Barrera. Profesor del área de Economía Aplicada de la Universidad de Córdoba y Prof. D.ª Gema María Gómez-Casero. Profesora del área de Economía Aplicada de la Universidad de Córdoba.
17,30 a 19,00
PANEL 8. Turismo activo y deportivo
Preside las sesiones plenarias y responsable de la línea: Prof. D. José E. Ramos-Ruiz. Profesor del área de Economía Aplicada de la Universidad de Córdoba.
PROGRAMA SOCIAL
19:00 Salida dirección Mezquita Catedral desde Rectorado de la Universidad de Córdoba.
20:00 - 21:00 "El Alma de Córdoba" Visita guiada nocturna Mezquita-Catedral. Cabildo Catedral de Córdoba.
21:30 Cena de gala Restaurante El Caballo Rojo (solo congresistas con cuota abonada)
9,00 a 13,30 Mesas comunicaciones simultáneas
SALA "CONSEJO DE GOBIERNO"
9,00 a 10,00
PANEL 3 .Regulación, ordenación y marco jurídico del turismo
Preside las sesiones plenarias y responsable de la línea: Prof. D. Rafael C. Ortega Navarro. Profesor del área de Derecho Penal de la Universidad de Córdoba.
10,00 a 12,00
Mesa Marco: El Derecho Tributario ante los desafíos del sector turístico. Modera y presenta: Prof. D.ª Mª Ángeles Recio Ramírez. Profesora del área de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Córdoba.
Prof. D.ª M.ª Teresa Mories Jiménez, Catedrática del área de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Sevilla.
Prof. D. Luis Fernando Toribio Bernárdez, Profesor Titular del área de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Sevilla.
Prof. D.ª Yolanda García Calvente, Catedrática del Departamento de Derecho Financiero y Tributario. Universidad de Granada.
12,00 a 13,30
PANEL 7. Nuevas tecnologías y digitalización aplicadas al diseño de nuevos productos turísticos
Preside la mesa y modera: Prof. D. José A. Fernández Gallardo. Profesor del área de Economía Financiera y Contabilidad.
SALA MUDEJAR
9,00 a 10,00
10,00 a 11,00
11,00 a 11,30
Ponentes invitados: Prof. Dra. Emanuela Caravello y Prof. Dr. Marco Picone. Profesores del Departamento de Arquitectura de la Università degli Studi di Palermo (Italia). Ponencia "Patrimonio cultural, turismo y procesos de transformación urbana. El caso de Palermo (Italia)”.
11:30 a 13:00
PANEL 15. Turismo patrimonial, arquitectura y urbanismo
Preside y coordina la Mesa: Prof. D. Daniel Barrera Fernández. Profesor del área Urbanística y Ordenación del Territorio de la Universidad de Sevilla.
13,00 a 14,00
SALÓN DE ACTOS
9,00 a 10,30
PANEL 10. Mercado laboral, recursos humanos y profesionalización en la gestión turística del patrimonio
Preside la mesa y modera: Prof. D. Stefano Bini. Profesor del área de Derecho del Trabajo de la Universidad de Córdoba.
10:30 a 12:00.
PANEL 14. Turismo Religioso y patrimonio
Preside la mesa y modera: Prof. D.ª Nazaret María Montilla López. Profesora del área de Economía, Sociología y Política Agraria de la Universidad de Córdoba.
12:00 a 13:00.
PANEL 6. Destinos gastronómicos
Preside la mesa y modera: Prof. D.ª Nuria Huete-Alcocer. Profesora del área de Economía Aplicada de la Universidad Castilla-La Mancha. Decana de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Cuenca.
14,00 a 14,30 Clausura del Congreso; Programa Científico
PROGRAMA SOCIAL
15,00. Recepción-Clausura institucional. Cóctel Caballerizas Reales
17,00 a 19,00 Visita guiada por el casco histórico. Plazas limitadas. Necesaria inscripción previa
Visita guiada por el casco histórico.Plazas limitadas. Necesaria inscripción previa.